La Diputación proporciona acceso a la 'Carpeta Ciudadana'

Redacción
-

Con ello se posibilita que toda la ciudadanía y empresas de Guadalajara puedan acceder a sus expedientes administrativos a través de la sede electrónica de su ayuntamiento

La diputada delegada de Administración Digital, Elena Cañeque, informó sobre este nuevo servicio. - Foto: Prensa Diputación

La Diputación de Guadalajara ha puesto en marcha un proyecto de administración electrónica que permite a la ciudadanía y las empresas de la provincia acceder a sus expedientes y gestiones administrativas a través de la 'Carpeta Ciudadana' del Gobierno de España (https://carpetaciudadana.gob.es).

El Servicio de Informática de la Diputación Provincial ha desarrollado este proyecto, que ha supuesto una inversión de 435.600 euros y ha sido financiado con fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y que ha consistido en integrar las sedes electrónicas de las entidades locales de la provincia en la plataforma 'Carpeta Ciudadana'.

La diputada delegada de Administración Digital, Elena Cañeque, ha informado de la puesta en marcha de este nuevo canal de comunicación entre la ciudadanía de la provincia y las administraciones públicas, señalando que "la Diputación ha integrado en la web y aplicación 'Carpeta Ciudadana' los sistemas de gestión y sede electrónica de las entidades locales de la provincia que lo han autorizado, que son prácticamente todas", pero aún faltan varios ayuntamientos que por diversas razones todavía no están incorporados, a los que ha invitado a "sumarse a esta iniciativa a través del Servicio de Informática de la Diputación".

Cañeque ha destacado que se trata de "un hito más en la apuesta de la Diputación por una administración electrónica innovadora", que ofrece a los vecinos y vecinas de los municipios de Guadalajara diversas ventajas: acceso fácil y centralizado a servicios y trámites municipales, simplificación de trámites con la posibilidad de realizar múltiples gestiones en una sola plataforma, mayor transparencia para conocer el estado de sus trámites en tiempo real, ahorro de tiempo y recursos y mayor facilidad de comunicación entre ciudadanía y administración que fomenta la participación ciudadana.

Una gran variedad de trámites

La diputada de Administración Digital ha indicado que hasta el momento "en la web o aplicación de la 'Carpeta Ciudadana' podían consultarse multitud de trámites de diferentes administraciones, como titulaciones académicas, datos de bienes inmuebles, datos de padrón, historial clínico, certificado literal de nacimiento, informe de antecedentes penales, datos de vehículos, carnet de conducir o datos censales" y ahora "la novedad para los vecinos y vecinas de los pueblos de Guadalajara es que también podemos consultar los expedientes que tenemos abiertos en los diferentes ayuntamientos de la provincia".

Elena Cañeque ha explicado que "este nuevo canal viene a sumarse a la sede electrónica municipal" y que para lograr "este avance estratégico" se ha necesitado "un trabajo previo de optimización y normalización de los procedimientos municipales, con el objetivo de aportar una mayor eficiencia en la prestación de servicios a la ciudadanía y ofrecer una información veraz, actualizada y de calidad".

También ha señalado que esta actuación desarrollada por la Dipuación "confirma las ventajas de la colaboración entre administraciones, que se traduce en una mejor atención a la ciudadanía" y ha concluido subrayando que "esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la modernización y la adaptación a las necesidades actuales, ofreciendo canales de comunicación y acceso a la información municipal desde cualquier dispositivo electrónico".