El PSC rechaza ceder la Presidencia del Parlament

Europa Press
-

Los socialistas, que inician hoy su ronda de contactos de menor a mayor representación, niegan que se planteen apoyar la investidura de Puigdemont porque la política catalana "la decidirá el partido, no la decidirá Madrid"

El candidato a la Generalitat por el PSC, Salvador Illa (c), el presidente del PSC, Miquel Iceta (d), y la vicesecretaria primera, Lüisa Moret (i) - Foto: Alberto Estévez

La número dos del PSC por Barcelona a las elecciones catalanas, Alícia Romero, ha negado "rotundamente" este martes que los socialistas se estén planteando ceder la presidencia del Parlament a cambio de un pacto para investir a su candidato, Salvador Illa.

En una entrevista de La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press, Romero, que forma parte de la comisión negociadora que el PSC constituyó este lunes, ha afirmado que "todavía no hay ninguna conversación y, por lo tanto, es una opción que no está sobre la mesa".

Preguntada por si a lo que aspiran es a tener la presidencia del órgano parlamentario, ha asegurado que su objetivo es que la Mesa "represente la pluralidad del Parlament".

Asimismo, sobre si considera que el PP debe formar parte de la Mesa, ha argumentado que es el cuarto grupo de la Cámara tras las elecciones, y ha añadido: "Ya había estado en la Mesa cuando había tenido 15, 20 diputados. Veremos cómo se configuran las mayorías".

"Cambios de cromos"

Romero ha advertido al candidato de Junts+, Carles Puigdemont, de que la política catalana "la decidirá el PSC, no la decidirá Madrid", y le ha indicado textualmente que si quiere alguna cosa, ya sabe a qué teléfono tiene que llamar.

"Estas especies de cambios de cromos que se intuyen con lo que dice, con nosotros no van", ha sostenido, y ha asegurado que le sorprende que un partido independentista como Junts+ quiera ligar, en sus palabras, cosas de la política catalana con la política del Gobierno central.

También ha insistido en que el PSC no hará presidente de la Generalitat a Puigdemont, y ha asegurado que todos los partidos deberían tener la responsabilidad que, a su juicio, ha tenido el PSC desde la oposición: "El PSC ha dado muestras de responsabilidad absolutamente".

Asimismo, Romero ve "precipitado" hablar de una coalición con los Comuns o de un tripartito junto a ERC porque, ha dicho, todavía no han comenzado ni una sola conversación con ninguna formación.

Aragonès ha "dignificado" la presidencia

Tras la decisión del presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, Romero ha afirmado que "ha dignificado la figura de la presidencia de la Generalitat".

"Por lo que respecta a su Govern: claroscuros, como todos los gobiernos. Es difícil", ha señalado Romero, que ha asegurado que el Ejecutivo no ha hecho muchas cosas bien y por eso desde el PSC han sido muy críticos, según ella, pero también ha destacado positivamente las políticas culturales y que Aragonès haya abierto, a su juicio, el diálogo en algunos temas.

En la misma línea, la portavoz del PSC, Núria Parlon, ha sostenido en una entrevista de este martes en Ser Cataluña recogida por Europa Press que la Mesa del Parlament "ha de representar la pluralidad que hay" en la Cámara catalana.

También ha afirmado que "lo natural" es que los socialistas aspiren a la presidencia del Parlament, y ha apuntado que la negociación es --textualmente-- muy incipiente, ya que todavía han de iniciar las conversaciones con el resto de partidos, las cuales quiere que se lleven a cabo en un proceso de calma y con discreción.