Elegidos los 999 vecinos de las mesas electorales del 9-J

Redacción
-

El sorteo se realizó al inicio del Pleno extraordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de Guadalajara, mediante una aplicación informática del INE

Vista del Ayuntamiento de Guadalajara. - Foto: Javier Pozo

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Guadalajara ha acogido este martes, 14 de mayo, la celebración de una sesión extraordinaria en la que se ha sorteado la composición de las mesas electorales de la ciudad de Guadalajara para los próximos comicios, en los que se elegirán representantes al Parlamento Europeo. En total, suman 999 cargos, entre titulares y suplentes, para un total de 111 mesas.

El sorteo digital y aleatorio, se ha realizado con una aplicación del INE entre los 62.678 electores con derecho a voto en estas elecciones, que tendrán lugar el 9 de junio, mediante un sorteo se ha designado a los integrantes de estas 111 mesas electorales que se constituirán en Guadalajara.

Para cada mesa electoral se elige un presidente de mesa, dos presidentes suplentes, dos vocales, cuatro vocales suplentes y siete reservas, para cubrir las posibles bajas por las causas de fuerza mayor que contempla la ley electoral.

Los elegidos han sido seleccionados de manera aleatoria dentro el censo de Guadalajara capital y, en concreto, entre los mayores de 18 años y hasta 70 años de los electores de cada mesa, aunque los mayores de 65 años pueden renunciar a estar en un colegio electoral en un plazo de 7 días. Además, solo podrán ser presidentes de mesa electoral aquellos que posean al menos el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado.

Las personas designadas recibirán una comunicación en los tres días siguientes al sorteo -junto a un manual de instrucciones sobre el trabajo que tendrán que desempeñar.

Los cargos de las personas que integran las mesas electorales son obligatorios, incluidos los suplentes, aunque disponen de un plazo de siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona causa justificada y documentada que les impida la aceptación del cargo.