El Hospital conmemoró el Día del Niño Hospitalizado

Redacción
-

Además de talleres y murales conmemorativos, los pequeños y sus familiares conocieron al bombero de Guadalajara David Hernández y a los perros de la Unidad Canina con quienes han jugado y conocido la labor que realizan para el rescate de personas

El bombero David Hernández y a los perros de la Unidad Canina visitaron a los menores ingresados en el Hospital. - Foto: J.Javier Ramos / Sescam / JCCM

El Hospital Universitario de Guadalajara se sumó ayer, 13 de mayo, a la conmemoración del Día del Niño Hospitalizado.

Con este día se quiere rendir homenaje a todos los niños y niñas ingresados y a sus familiares, así como a los profesionales que les cuidan y curan y a los voluntarios que trabajan por hacer más agradable y humana su estancia hospitalaria.

Lo hizo con actividades desde primera hora de la mañana, ya que nada más despertarse los pequeños y pequeñas pacientes recibieron con su bandeja de desayuno una carta con el manifiesto que se ha redactado con motivo de este día, así como pegatinas y besos con mensajes que les han dejado niños y niñas de colegios que han colaborado con esta iniciativa.

Por otra parte, voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer participaron con la realización de talleres en el Aula Hospitalaria 'La Pecera' y se ha instalado en el vestíbulo principal del hospital un mural compuesto por dibujos y besos que han creado niños y niñas del colegio Río Henares, de Guadalajara capital, y de las escuelas infantiles de Azuqueca de Henares.

Finalmente, las instalaciones de Geriatría acogieron una actividad que ha reunido a los pequeños pacientes hospitalizados y a los usuarios y usuarias del hospital de día geriátrico en la que se han soltado globos y se han leído manifiestos con motivo de este día.

La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, leyo el Manifiesto con motivo del Día del Niño Hospitalizado acompañada por el director de Enfermería, Alberto Díaz, por la responsable de Humanización de la GAI, Sandra Ropero, y responsables del servicio de Geriatría, así como por los miembros del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (EAEHD).

Este texto expresa el compromiso por que los centros hospitalarios estén "a la medida de niños y adolescentes" y por la mejora continua de la atención haciendo frente al doble sufrimiento de los niños ingresados, "atrapados entre la enfermedad y las dudas".

Seguidamente, Ari, uno de los pequeños ingresados, leyó el Manifiesto de la Asociación Española de Pediatría que recuerda el derecho de los niños hospitalizados a evitar el ingreso si existen alternativas, a permanecer hospitalizados el menor tiempo posible y siempre acompañados, a recibir información que puedan comprender ellos y sus familiares, a ser tratados con cariño y respeto a su intimidad, que se les evite sufrimiento y tratamientos inútiles y a que los centros cuenten con recursos que faciliten su continuidad educativa, entre otros.

Para finalizar David Hernández, miembro del Cuerpo de Bomberos de Guadalajara, acudió con los perros de la Unidad Canina, Vito y Zhara, para contar a niños, niñas, mayores y familiares la labor que realizan en el rescate de personas vivas en edificios colapsados o bien en la búsqueda de personas extraviadas. Los participantes han conocido cómo se educa a estos perros para esta importante tarea y han podido compartir un rato de juegos con los animales.

Fue una actividad divertida y entrañable en la que, como ha señalado la terapeuta ocupacional del hospital de día geriátrico María del Carmen Herrero, "los niños nos dejan ilusión y energía a los mayores y los mayores dejan la sabiduría, la experiencia y la paciencia".