El pleno de Horche tumba moción contra canon del agua del PP

Redacción
-

El alcalde de Horche, Manuel Salvador, ha explicado que este canon medioambiental responde a una directiva comunitaria y su incumplimiento pone en riesgo la llegada de los fondos procedentes de la Unión Europea.

Imagen del último Pleno celebrado en Horche. - Foto: Ayto. de Horche

El Ayuntamiento de Horche ha rechazado la moción contra el canon medioambiental del agua que el gobierno regional pretende aplicar en 2025, presentada por el Partido Popular en la última sesión plenaria celebrada en la tarde del pasado martes, 30 de abril.

La moción fue rechazada con los seis votos en contra del Grupo Socialista después de que el alcalde horchano, Manuel Salvador, señalara que rechazaban esta moción al considerarla "improcedente" ya que "el Ayuntamiento no tiene competencias en esta materia". Además, el regidor socialista ha explicado que la aplicación de este canon es una obligación europea, cuyo incumplimiento podría acarrear multas y penalizaciones que podrían poner en peligro la llegada de fondos europeos, y ha añadido que es "incoherente" porque en Comunidades Autónomas como Aragón, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Andalucía o La Rioja, entre otras, donde el Partido Popular gobierna en coalición con VOX, "ya lo están aplicando".

En este sentido, Salvador ha instado a los concejales del Grupo Popular de Horche a que soliciten la eliminación de esta directiva a sus socios comunitarios donde gobiernan desde hace más de 40 años, y a los representantes de las regiones gobernadas por el Partido Popular y Vox donde ya se está aplicando, para que dejen de hacerlo. "Me comprometo a que si eso es así, aprobaremos esta moción" ha indicado.

La moción presentada por el Grupo Popular pedía que el Consistorio horchano solicitase a los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla La Mancha "cuantas medidas sean oportunas para proceder a la derogación definitiva del canon medioambiental (DMA), mediante las oportunas iniciativas legislativas" y al Gobierno de Castilla-La Mancha la retirada del proyecto de Ley de Acompañamiento a la ley de Presupuestos Generales de

la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2024, de todos aquellos preceptos que restablecen o imponen de nuevo el mencionado canon.