Núñez exige a Page una auditoría de cuánta agua hay en CLM

L.G.E.
-

El presidente del PP también le reclama un estudio de las necesidades presentes y futuras para el campo, el crecimiento urbanístico o la industria. "Le exijo que en el próximo Consejo de Gobierno apruebe su realización"

Núñez exige a Page que haga una auditoría de recursos de agua - Foto: Javier Pozo

Emiliano García-Page todavía no ha anunciado qué tiene pensado aprobar para el próximo Consejo de Gobierno, el del martes que viene. Por si le faltan ideas, el presidente del PP regional, Paco Núñez, le propone (o más bien le reclama) una. "Le exijo a Page que en el próximo Consejo de Gobierno apruebe la realización de la auditoría hídrica de la región y del mapa de necesidades presentes y futuras de Castilla-La Mancha", proclamó. Núñez recordó que Page ya va tarde, pues indica que esta auditoría y este estudio de necesidades venía recogida en el Pacto regional del Agua, que se aprobó en 2020. Además apunta que son documentos que llevará mucho tiempo hacer.

Núñez explicó que en el estudio de necesidades hay que abordar el crecimiento de población sobre todo en zonas como los corredores que van a Madrid, el agua que es preciso para el campo y también para la industria, pues resalta que las más tecnológicas cada vez precisan más agua para refrigerar. Hizo especial hincapié en las necesidades que tienen los ganaderos para dar de beber a su cabaña y también para la agricultura: "Mediante estas auditoría y propuestas de necesidades se garantizaría que hoy como en el futuro los agricultores van a tener el agua que necesitan para regar", indicó, "permite conocer cuánta agua hay para ese riego".

El presidente del PP regional se ha reunido hoy con los representantes de su partido en la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, la FEMP. Eso ha permitido a Núñez poder departir también con quienes están en las juntas de explotación de masas de agua subterránea de la región. Insistió en que es clave conocer el "déficit que existe en Castilla-La Mancha, es urgente utilizar los planes de cuenca para corregir estos déficit, de manera que se puedan usar los recursos del agua para dar cobertura a toda la región".  

Núñez esgrime que la prioridad primera debe ser la cuenca cedente, para lo cual hay que "tener redactado su plan de necesidades para dar cobertura a la misma". Después, una vez estén cubiertas las demandas de esa cuenca, "comencemos por las necesidades hídricas de Castilla-La Mancha, que pudan contar con agua". Añade que cuando ya estuviesen garantizadas las necesidades de la región es cuando se podrían contemplar trasvases fuera de Castilla-La Mancha, pero que no sean periódicos ni a demanda ilimitada.